Buenos días.
Hoy os adjunto 3 posibilidades de realizar el clásico rondo 4c2 que muchos realizamos en nuestras sesiones de entrenamiento.
Como ya os dije al principio no se trata de descubrír nada nuevo sino de aportar. Seguro que muchas de las aportaciones que veis aquí ya las utilizabais antes pero no esta de más compartirlas y rememorarlas.
Bueno un saludo.
ESPACIO: 10x10 metros
OBJETIVO: Defensa, presión de lineas de pase, velocidad de desplazamiento, técnica de pase, de golpeo, etc..
DESARROLLO: En los tres casos se juega un rondo 4c2. En el 1º se cambia por parejas. Pareja que pierde el balón entra a defender. En el 2º la penalizaciòn es la misma solo que se juega por fuera del cuadrado. En el tercero y ultimo se juega con 2 apoyos interiores que pueden devolver/apoyar a los exteriores del mismo equipo/color.
VARIANTES: Pues muchas, penalizar pase entre la pareja defensora, juego a toques determinados (uno, dos, etc...), determinar pierna de golpeo, hacerlo por tiempo o por numero de robos, etc....Y todas las que se os ocurran y os resulten útiles.
Un saludo
Hoy os adjunto 3 posibilidades de realizar el clásico rondo 4c2 que muchos realizamos en nuestras sesiones de entrenamiento.
Como ya os dije al principio no se trata de descubrír nada nuevo sino de aportar. Seguro que muchas de las aportaciones que veis aquí ya las utilizabais antes pero no esta de más compartirlas y rememorarlas.
Bueno un saludo.
EJERCICIO: 3 RONDOS 4C2
Nº DE JUGADORES: 6,8,10, etc...ESPACIO: 10x10 metros
OBJETIVO: Defensa, presión de lineas de pase, velocidad de desplazamiento, técnica de pase, de golpeo, etc..
DESARROLLO: En los tres casos se juega un rondo 4c2. En el 1º se cambia por parejas. Pareja que pierde el balón entra a defender. En el 2º la penalizaciòn es la misma solo que se juega por fuera del cuadrado. En el tercero y ultimo se juega con 2 apoyos interiores que pueden devolver/apoyar a los exteriores del mismo equipo/color.
VARIANTES: Pues muchas, penalizar pase entre la pareja defensora, juego a toques determinados (uno, dos, etc...), determinar pierna de golpeo, hacerlo por tiempo o por numero de robos, etc....Y todas las que se os ocurran y os resulten útiles.
Un saludo