Hola.
Antes de nada agradecer una vez màs la aceptaciòn de Blog. Estamos apunto de llegar a las 100.000 visitas totales cosa que ni en mi mejor expectativa podía imaginar. Espero que sigáis siendo fieles y consulteis el Blog frecuentemente.
Al mismo tiempo también informaros que estamos apunto de llegar a los 3.000 amigos en Facebook, cosa que también me abruma.
Cuando comencé con el Blog mi ùnico objetivo era el de compartir el conocimiento y la informaciòn que puedo tener acerca del fútbol sala/futsal. Creo que ese es el camino para que uno mismo este constantemente evolucionando. Si uno muestra lo que tiene, lo que sabe se le abrirán nuevas puertas, nuevas dudas para seguir aprendiendo dentro de cualquier actividad y màs concretamente del fútbol sala/futsal que es la que nos ocupa.
Y poco màs, simplemente indicaros nuevamente que estamos en Facebook, Tuenti, Twitter o LinkedIn para que podáis estar puntualmente informados de cuantas actualizaciones vayamos publicando. No tenéis màs que buscarnos.
Bueno y despuès de este "discursillo" os presento un nuevo ejercicio/tarea . Espero que os resulte ùtil.
Un saludo
EJERCICIO: 3C2 + 2C1 POR TRIOS Y CON REPLIEGUE.
Nº DE JUGADORES: 9, 10, 11, 12,13...etc. de campo y 2 porteros .
ESPACIO: Cancha de basket, 28x20 o campo de Fùtbol Sala
OBJETIVO: Superioridades/inferioridades numèricas, asimetrìas nùmericas, ataque y defensa en superioridad e inferioridad, ritmo de ataque, velocidad de contraataque/repliegue, velocidad de transiciòn, cambio de mentalidad, etc...
DESARROLLO: Partimos con tres tríos diferienciados. La secuencia de trabajo es:
1º Se realiza un 3c2 con ataque de un trio contra una pareja del trio que le toque defender.
2º Una vez finalizada la secuencia Dos atacantes realizan un 2c1 en la otra porterìa contra el tercer defensor que no intervino al comienzo.
3º Finalizado en 2c1 , el defensor del 2c1 repliega y forma una pareja para defender la primera secuencia (3c2) contra el trio que estaba descansando.
Y ya tenemos completada la secuencia de trabajo
VARIANTES: Limitar tiempo/pases de finalizacion, limitar toques, diferencias toques en el 3c2 y en 2c1, primar goles en 3c2 y 2c1, etc...Y todas las que se os ocurran y os sean ùtiles.
Un saludo
Antes de nada agradecer una vez màs la aceptaciòn de Blog. Estamos apunto de llegar a las 100.000 visitas totales cosa que ni en mi mejor expectativa podía imaginar. Espero que sigáis siendo fieles y consulteis el Blog frecuentemente.
Al mismo tiempo también informaros que estamos apunto de llegar a los 3.000 amigos en Facebook, cosa que también me abruma.
Cuando comencé con el Blog mi ùnico objetivo era el de compartir el conocimiento y la informaciòn que puedo tener acerca del fútbol sala/futsal. Creo que ese es el camino para que uno mismo este constantemente evolucionando. Si uno muestra lo que tiene, lo que sabe se le abrirán nuevas puertas, nuevas dudas para seguir aprendiendo dentro de cualquier actividad y màs concretamente del fútbol sala/futsal que es la que nos ocupa.
Y poco màs, simplemente indicaros nuevamente que estamos en Facebook, Tuenti, Twitter o LinkedIn para que podáis estar puntualmente informados de cuantas actualizaciones vayamos publicando. No tenéis màs que buscarnos.
Bueno y despuès de este "discursillo" os presento un nuevo ejercicio/tarea . Espero que os resulte ùtil.
Un saludo
EJERCICIO: 3C2 + 2C1 POR TRIOS Y CON REPLIEGUE.
Nº DE JUGADORES: 9, 10, 11, 12,13...etc. de campo y 2 porteros .
ESPACIO: Cancha de basket, 28x20 o campo de Fùtbol Sala
OBJETIVO: Superioridades/inferioridades numèricas, asimetrìas nùmericas, ataque y defensa en superioridad e inferioridad, ritmo de ataque, velocidad de contraataque/repliegue, velocidad de transiciòn, cambio de mentalidad, etc...
DESARROLLO: Partimos con tres tríos diferienciados. La secuencia de trabajo es:
1º Se realiza un 3c2 con ataque de un trio contra una pareja del trio que le toque defender.
2º Una vez finalizada la secuencia Dos atacantes realizan un 2c1 en la otra porterìa contra el tercer defensor que no intervino al comienzo.
3º Finalizado en 2c1 , el defensor del 2c1 repliega y forma una pareja para defender la primera secuencia (3c2) contra el trio que estaba descansando.
Y ya tenemos completada la secuencia de trabajo
VARIANTES: Limitar tiempo/pases de finalizacion, limitar toques, diferencias toques en el 3c2 y en 2c1, primar goles en 3c2 y 2c1, etc...Y todas las que se os ocurran y os sean ùtiles.
Un saludo